miércoles, 26 de junio de 2013

EL CAMINO DEL GUERRERO



EL CAMINO DEL GUERRERO

 

La enseñanza que la película nos deja es que todas las personas tenemos que fijar un rumbo y una meta, y que a pesar de que estemos en el camino indicado siempre tenemos que aceptar la ayuda que nos brindan. Así estemos seguros de lo que estamos haciendo sea correcto, nunca sabremos en ese momento cuando tenemos que aprovechar la ayuda de los demás, que como todas las personas tenemos tropiezos siempre tenemos que buscar una solución para nuestros problemas.

Dan Millman (interpretado por Scott Mechlowicz) es un joven guapo, buen estudiante y, que además, forma parte del equipo de gimnasia deportiva, estando a un paso de clasificarse para los Juegos Olímpicos. Pero a pesar de toda esta fachada de éxito, en el fondo hay algo que no le deja ser feliz.

En uno de sus paseos nocturnos, para mitigar el sufrido insomnio, conoce a un enigmático Sócrates (interpretado por Nick Nolte), una especie de "filósofo de gasolinera" para Dan. Pero la vida del protagonista se derrumba cuando sufre un accidente de moto que lo aparta de su sueño olímpico, pues los médicos le diagnostican una complicación en la pierna que es irreversible.

Esta nueva situación, con la ayuda de Sócrates, se convierte en una nueva oportunidad para encontrarse así mismo y luchar por lo que le apasiona, la gimnasia.

¿Qué nos sugiere?

Que a veces estamos tan enfrascados en obtener resultados que nos olvidamos de la importancia de vivir el momento presente, el aquí y el ahora. Que debemos sacar de la cabeza toda esa "basura" que nos esclaviza a vivir o bien en el pasado, o en el futuro. Pues cada momento que vivimos es único, y no existen los instantes vacíos.
 

Que debemos sacar al guerrero que llevamos dentro, el que no se rinde ante lo que le apasiona, sino que lucha, encontrando el amor en lo que hace, en su propósito.

Que debemos ser conscientes de nuestras facultades y responsables de nuestros actos.

 

1 comentario:

  1. Saludos Maestra, le deseo mucho éxito, su percepción de la película es interesante, pero la pregunta que habría que hacerle a los docentes y profesionales de la enseñanza es como alcanzar esa conciencia y facultades necesarias para perfeccionar nuestra labor y aportar una educación de utilidad que le permita a la sociedad como a cada individuo que la conforma mejores condiciones de vida

    ResponderBorrar