Este
video nos muestra como el cerebro humano está hecho para aprender desde la
experiencia y la acción, rescatando las características propias de la infancia
y la adolescencia.
Debido
al cambio en la sociedad actual nos encontramos con que antiguos paradigmas de
enseñanza hoy no son tan válidos. Los alumnos reciben mucha más información de
ámbitos distintos a la escuela.
Los
niños y jóvenes necesitan jugar, interactuar, participar en la sociedad actual
y en su propio aprendizaje y debemos utilizar instrumentos a nuestro alcance
para que lo hagan, ¡copian lo que ven!
Nuevos
modos de pensar, nuevas formas de aprender, es decir, nos encontramos ante
nuevos retos y no nos queda otra que asumir algunos riesgos.
La
importancia de saber aprender es porque mucha gente confunde memorizar con
aprender y no es lo mismo, la gente que memoriza no se preocupa de comprender
el significado de tal o cual cosa y quien aprende a aprender es decir se enfoca
en comprender y racionalizar los hechos lo que nos permite aumentar el
conocimiento en la escuela.
Buen día Maestra, la felicito por su creatividad y gran desempeño.
ResponderBorrarUn blog muy interesante.
Le recomiendo que compartir el video para que todos podamos pensar en alternativas para mejorar los procesos de formación que se genera tanto dentro como fuera de las aulas, las escuelas, con la sociedad...